su compra


0 libro(s) - AR$0.00 Euros Dólares US
0 libro(s) - U$S0.00 Euros Pesos
0 libro(s) - €0.00 Pesos Dólares US
Usuario: Clave:
Registrarse
Facebook Twitter lunes 03 de junio del 2024 03-06-2024
Tapa del libro EROTICA Y VEJEZ

EROTICA Y VEJEZ

PERSPECTIVAS DE OCCIDENTE

Ver Biografía

No Disponible No disponible

Autor: IACUB, RICARDO

Origen: Argentina

Editorial: PAIDOS

ISBN: 9501226409

Origen: Argentina

$ 17900.00 Icono bolsa

17.90 U$S 19.89

El erotismo en la vejez ha sido una temática poco abordada no sólo desde un punto de vista cultural e histórico, sino también en el campo más específico de la gerontología. Los discursos relativos a esta etapa reproducen una tendencia sin duda preocupante, la biomedicalización de la vida, lo que conlleva el riesgo de colocar a la vejez bajo el dominio exclusivo de la medicina. Este libro propone un recorrido por las concepciones más significativas acerca del erotismo y la vejez en el ámbito de Occidente, analizando de qué manera ellas se traducen en políticas específicas que condicionan las ideas sobre el tema y las prácticas mismas. El autor aborda aquellos “relatos” culturales que resuenan aún hoy: los hebreos a través de la Biblia, los textos griegos y romanos, las concepciones cristianas de los Padres de la Iglesia, los discursos médico-psicológicos producidos entre el siglo XIX y mediados del XX. Pero también se ocupa de los aportes del psicoanálisis, de los enfoques renovadores que analizan la erótica de la vejez en relación con las minorías gays y lesbianas, e incluso de las interdicciones sexuales que impone el geriátrico como espacio destinado a los viejos. RICARDO IACUB es psicólogo, docente de grado y posgrado de la cátedra “Psicología de la Vejez” en la Universidad de Buenos Aires, en la Fundación Universitaria Isalud y en la Universidad Nacional de Rosario. Dicta cursos en diversas provincias de la Argentina, en México y Colombia. Se desempeña como investigador de la Universidad Nacional de Rosario. Es autor del libro Proyectar la vida. El desafío de los mayores (Manantial) y de numerosos artículos en libros especializados y revistas científicas nacionales e internacionales. Es autor del capítulo “Edad y Salud Mental” de la Asociación Argentina de Salud Mental.