su compra


0 libro(s) - AR$0.00 Euros Dólares US
0 libro(s) - U$S0.00 Euros Pesos
0 libro(s) - €0.00 Pesos Dólares US
Usuario: Clave:
Registrarse
Facebook Twitter lunes 17 de junio del 2024 17-06-2024
Tapa del libro EL ORO DE MOSCU

EL ORO DE MOSCU

HISTORIA SECRETA DE LA DIPLOMACIA EL COMERCIO Y LA INTELIGENCIA SOVIETICA EN LA ARGENTINA

Ver Biografía

No Disponible No disponible

Autor: GILBERT, ISIDORO

Origen: Argentina

Editorial: SUDAMERICANA

ISBN: 950072794-3

Origen: Argentina

$ 179.00 Icono bolsa

0.18 U$S 0.20

La historia de las relaciones argentino-soviéticas ha estado plagada de leyendas, exageraciones, prejuicios o alabanzas. Frecuentemente se ha creído que la dependencia del Partido Comunista Argentino del PC de la Unión Soviética se debió a su ayuda financiera. El oro de Moscú cuenta que a pesar de que el PCA recibió considerables estímulos monetarios y logísticos, supo construir un #complejo económico# que lo independizó de su madre patria. Durante años este #complejo# controló fuertes empresas, tales como la filial de Coca-Cola en la Argentina. Su mentor fue José Ver Gelbard, afiliado secreto al PCA. No obstante, el verdadero #oro de Moscú# fue a las arcas de las multinacionales que hicieron sus negocios con el embargo cerealero norteamericano a la URSS en 1979. Con el inapreciable aporte de testigos argentinos, rusos y latinoamericanos entre los que cuentan periodistas, comerciantes, políticos y agentes secretos, Isidoro Gilbert recrea la fascinante conexión argentino-soviética y, al hacerlo, trasciende esta historia en una obra que abarca el marco histórico-político argentino de los últimos ochenta años. Además, esta edición, actualizada y revisada, ofrece nuevos testimonios basados en documentos de primer nivel. Nos muestra a Eva Perón como participe directa de las recoletas negociaciones que dieron nacimiento a los vínculos diplomáticos en 1946 o a un Juan Domingo Perón que no vacila en tener nexos reservados con emisarios soviéticos. El lector conocerá verdades sobre el KGB en la Argentina; los lazos que anudó Moscú con la dictadura militar # a la que brindó información satelital en la guerra de Malvinas-; las relaciones con Irigoyen, Frondizi, Illia, Onganía, Videla, Viola, Galtieri, Alfonsín y Menem, y no menos de medio centenar de escalofriantes secretos históricos más. Un libro imperdible, una investigación periodística sin precedentes.

Afinidades electivas