su compra


0 libro(s) - AR$0.00 Euros Dólares US
0 libro(s) - U$S0.00 Euros Pesos
0 libro(s) - €0.00 Pesos Dólares US
Usuario: Clave:
Registrarse
Facebook Twitter sábado 01 de junio del 2024 01-06-2024
Tapa del libro EL CONURBANO INFINITO

EL CONURBANO INFINITO

ACTORES SOCIALES Y POLITICOS, ENTRE LA PRESENCIA ESTATAL Y LA ILEGALIDAD

Ver Biografía

No Disponible No disponible

Autor: ZARAZAGA, RONCONI

Origen: Argentina

Editorial: SIGLO XXI

ISBN: 9789876297363

Origen: Argentina

$ 11490.00 Icono bolsa

11.49 U$S 12.77

Geográficamente, el Conurbano bonaerense limita con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A pesar de esta cercanía, está más lejos de la capital que lo que indican los mapas. Emerge desigual y con notables deficiencias de bienes públicos. Calles asfaltadas y de tierra, villas, asentamientos y clubes privados, basureros ilegales y zonas turísticas integran un singular collage difícil de comprender, pero sobre todo de gobernar.
Conformado por 33 municipios que suman sólo el 0,5% del territorio argentino, pero concentran a 15 millones de personas (de los cuales más de un tercio son pobres, y un 7%, indigentes), resulta tan fascinante como aterrador. Con un 28% de los votantes a nivel nacional y un 75% de los de la provincia, la región es crucial en toda contienda electoral. A cargo de un equipo de destacados investigadores, encabezado por Rodrigo Zarazaga S.J. y Lucas Ronconi, esta obra traza un agudo análisis del accionar de los principales protagonistas del Conurbano: quiénes son y cómo operan punteros y barones, movimientos de desocupados y partidos políticos. Pero también nos aproxima a los problemas más acuciantes que afectan a sus habitantes: la ausencia del Estado allí donde más se lo precisa, o su presencia ilegal en connivencia con circuitos clandestinos, como el fenómeno de La Salada, la ocupación de tierras, el narcotráfico, la trata de personas y el trabajo esclavo.
Escrito con rigor y sin concesiones, Conurbano infinito contribuirá sin duda a colocar en el centro del debate la realidad apremiante de una región que los políticos deben atender, para que de ahí surjan las respuestas necesarias que el Estado tiene que brindar a sus habitantes, especialmente a sus millones de pobres.

Afinidades electivas